Esto nos servirá para tener una mejor comprensión, de modo que cuando retomemos La Energía de Activación, ya lo tengamos todo más claro.
Indice de contenidos
Teoría del Estado de Transición
En el proceso de formación de productos y consumo de reactivos (en al reacciones químicas) ocurre una ruptura y formación de enlaces.
Las moléculas participantes en la reacción química deben colisionar con la suficiente energía para romper el enlace existente para poder formar un nuevo enlace.
La energía cinética asociada a un enlace químico es una forma de energía potencial.
Las reacciones están vinculadas a cambios de energía potencial.
Segun La teoria del Estado de Transición, los reactivos deben pasar por un estado intermedio de alta energía y vida corta, llamado estado de transición, antes de formar nuevos productos.
Mi recomendación es que repasemos una vez más la Teoría de Colisiones.
Definición de la Energía de Activación o Barrera de Activación
La Energía de Activación ($E_{a}$) definicion, es la cantidad de energía necesaria para que una o las moléculas llegue al estado de transición.
La energía de la que hablábamos en el post de Teoría de las Colisiones que era necesaria para que ocurriera la reacción era esta.
Si las moléculas no tienen la cantidad necesaria de Energía de Activación al momento del choque la reacción no puede ocurrir.
Si las especies reaccionantes tiene la cantidad de energía suficiente para ascender por la barrera energética tendremos una reacción química.
Cuando los elementos existentes en la reacción pasan de reaccionantes a productos se produce un desprendimiento de energía.
Energia de reaccion y su relación con las reacciones exotermicas y endotermicas
Las reacciones químicas al ocurrir tienden a tener un comportamiento particular de acuerdo al tipo de reacción que pueda ocurrir. Estas pueden desprender energía o absorber de sus alrededores, este tipo de reacciones las conocemos como reacciones exotermicas y endotermicas y están vinculadas a la energía de activación.
Reacciones exotérmicas
Este tipo de reacciones ocurre cuando hay un desprendimiento neto de energía y una porción más grande de esa energía que la de activación regresa a los alrededores.
En otras palabras, las reacciones exoftálmicas son aquellas que desprenden calor mientras ocurren.
Reacciones endotérmicas
Cuando hay una absorción neta de energía, se libera una cantidad menor de energía inferior a la Energía de Activación.
Las reacciones endotérmicas son aquellas que absorben calor en las reacciones.
El desprendimiento neto de energía (ΔE rxn)
Esta es la relación que existe entre la energía de los productos y la energía de los reactivos sin importar la trayectoria.
Cuando el desprendimiento neto de energía es negativo la reacción desprende energía (reacción exotérmica) y absorbe energía (reacción endotérmica) cuando es positivo.
ΔE rxn < 0 Reacción exotérmica
ΔE rxn > 0 Reacción endotérmica
Si vas a nuestra publicación en la que explicamos la ecuación de Arrhenius encontraras un problema orientado a determinar el valor de la $E_{a}$ a partir de unos valores dados.
Puedes acceder al problema de la energía de activación haciendo clic sobre el enlace azul.
¿Nos ayudas a calificar esta publicación?
A Continuación dejo algunos enlaces de donde podran continuar con su busqueda de informacion.
- https://ecured.cu/
- http://quimicas.net/
Sigue atento al blog que dentro de poco estaremos publicando nuevos contenidos que contribuirán a tu formación.
El contenido de la web cuenta con la aprobación del profesor Jhonny Medina
¡Nos vemos en los comentarios!
Necesito ayuda…necesito investigar energia de activacion, pero en una pagina me salio catalizador y no catalizador.Me confundio mucho y como yo no se nada de quimica
Hola Daniela, no te desesperes. ¿Puedes ser un poco mas especifica en tu planteamiento?
https://atomicool.com/contacto/ recuerda que tienes esa opcion para dudas mas particulares.
Saludos.
Necesito saber como la energía de activación interviene en una reacción endotermica o exotermica (Cómo influye?)
Hola Rita.
Hola, este tipo de preguntas o consultas es mejor hacerlas desde nuestro formulario de contacto.
https://atomicool.com/contacto
Desde ahí puedo responder rápidamente. Gracias por comentar.