Podemos llegar a conocer los efectos de la temperatura en la reacciones simplemente con sacar uno de los productos de los que tenemos en el refrigerador y dejarlos a temperatura ambiente.
El aumento de la temperatura hará que las moléculas reaccionen a una velocidad superior a la que tenían mientras estaban refrigeradas.
¿Aque se debe esto?
SIMPLE
La velocidad media de las moléculas encargadas de descomponer los alimentos es proporcional a la temperatura absoluta.
¿Y esto quiere decir?
Quieres decir, que en la medida en que aumenta la temperatura la velocidad de reaccion o energía cinética aumentará también.
Teoría de las colisiones y la temperatura
¿ recuerdan cuando hablamos de la Teoría de las Colisiones?
En esa entrada habíamos comentado que para que una reacción tenga lugar deben colisionar bajo unas condiciones específicas.
Esas colisiones ocurren a una determinada velocidad.
Y las velocidad de reaccion aumenta en la medida en que aumentan el número de colisiones.
Lo que nos permite concluir en base a los Efectos de la Temperatura en la Cinética Química que:
Como la temperatura genera un aumento en el número de colisiones, ya que a mayor temperatura mayor número de choques, la velocidad de reacción tendrá un incremento en la medida en que la temperatura aumenta.
No solo la un aumento en la temperatura produce un aumento en la velocidad de reaccion, también un aumento en la concentración generará el mismo incremento.
En otras palabras
Si una reaccion sufre un incremento en la temperatura o en la concentración, está a su vez generará un aumento en la cantidad de choques efectivos.
Lo que ocasionará un aumento en la velocidad de reacción.
Ejemplos de la temperatura en la cinética química
Nuestros cuerpor poseen una mecanismo de defensa ante cualquier anomalía que podamos estar presentado.
Siempre que nuestro sistema inmunológico detecta algún agente que esté ocasionando problemas este procede a activarse.
El mecanismo es el siguiente, nuestro cuerpo empieza a combatir las causas de la enfermedad.
Se empiezan a generar reacciones químicas que por lo general aumenta nuestra temperatura.
Esto es a lo que nosotros llamamos fiebre.
Un aumento en la energía cinética asociada a la fiebre que da lugar a que las reacciones o mecanismos de defensa de nuestro cuerpo ocurren con mayor rapidez.
En el proximo articulo vamos a hacer cálculos en base a lo que hemos visto en esta entrada Efectos de la temperatura en la cinética química
y haremos uso de la ecuación de Arrhenius vital para los cálculos de la temperatura en la cinética química.
¿Nos ayudas a calificar esta publicación?
Sigue atento al blog que dentro de poco estaremos publicando nuevos contenidos que contribuirán a tu formación.
El contenido de la web cuenta con la aprobación del profesor Jhonny Medina
¡Nos vemos en los comentarios y en clases!
Deja un comentario