• Configuración electrónica
  • Cinética química
  • Enlace químico
  • Equilibrio químico
  • Diccionario químico
    • Tipos de reacciones químicas
  • Recomendaciones
    • Calculadoras científicas
    • Portátiles para ingenieros
    • Monitores para ingeniería

Atomicool

Aprende Química Online

BIENVENIDOS A QUÍMICA PARA INGENIEROS

La herramienta académica ideal, creada para optimizar el desarrollo y formación del estudiante.

Estás aquí: Inicio / Sin categoría / Cinética Química: Los Catalizadores

Cinética Química: Los Catalizadores

4.5 / 5 ( 16 votes )
¿Nos ayudas a calificar esta publicación? Los Catalizadores, por lo general son los responsables de acelerar una reaccion química.

Son sustancias que pueden agregarse a una reaccion química simplemente para modificar su velocidad de reaccion.

Su acción se basa en reducir la energía de activación con el fin de aumentar la velocidad de reaccion. 

Catalizadores

Nota importante:

Un Catalizador no toma parte en la reacción, por tal razón no aparece en la ecuación química balanceada.

Los catalizadores son muy comunes, casi todo lo que conocemos y que está sujeto a una reaccion química, actúa bajo el efecto de los catalizadores.

Desde la atmósfera, hasta el océano e incluso en la industria se valen de ellos para efectuar cualquier reaccion química.

Tipos de Catalizadores

Catalizadores homogéneos, ellos están presentes en la misma fase que las moléculas reaccionantes. 

Ejemplos de ellos tenemos muchos, tanto en fase gaseosa como en disoluciones.

Catalizadores Heterogéneos, existen en una fase diferente a las moléculas que reaccionan.  

Por ejemplo, un sólido en contacto con una reaccion en disolución acuosa o reacciones gaseosas.

Su función se basa regularmente en la absorción de reactivos.

Suelen estar compuestos por metales y óxidos de metales .

las moléculas de hidrocarburos se acomodan gracias a algunos catalizadores heterogéneos con el fin de formar gasolina.

Convertidores catalíticos, aliados del medio ambiente

Los vehículos son los responsables de producir una cantidad de elementos contaminantes al medio ambiente.

El óxido de nitrógeno, hidrocarburos sin consumir y monóxido de carbono alojados en el tubo de escape de los automóviles son los causantes de uno de los mayores da;os que se le ha hecho al medio ambiente, todo ello acompañado de otros factores.

Por lo que es necesario eliminar estos agentes contaminantes del escape antes de ser esparcidos al medio ambiente.

Esta eliminación es posible gracias a un convertidor catalítico que es parte del sistema de escape (Como el de la imagen que esta al iniciar el post)

En la química, el uso de algún agente catalizador simplifica o perjudica algunas reacciones químicas, en algunos casos es necesario inhibir el catalizador y en otros agregarlo para que la reaccion ocurra con mayor rapidez.

La Energía de Activación, juega un papel protagónico al hora de incluir un catalizador en una reacción química debido a que su abatimiento podría generar los resultados deseados.

En resumen

Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad con la que ocurren las reacciones químicas y que se mantiene sin cambios cuando termina la reaccion.

¿Nos ayudas a calificar esta publicación?

4.5 / 5 ( 16 votes )

Sigue atento al blog que dentro de poco estaremos publicando nuevos contenidos que contribuirán a tu formación.

El contenido de la web cuenta con la aprobación del profesor Jhonny Medina

¡Nos vemos en clase y en los comentarios!

 

Categorías

  • Sin categoría (46)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Entradas recientes

  • Radio atómico
  • Números cuánticos en química
  • Gases y teoría cinético molecular
  • La configuración electrónica ✅ ✅
  • Ejercicios de configuración electrónica resueltos paso a paso

Comentarios recientes

  • Jorge D. Cruz en Definición de Electroquímica
  • cristian en La configuración electrónica ✅ ✅
  • Jesus Mendoza en La configuración electrónica ✅ ✅
  • Patri en Enlace químico, Iónico y Covalente
  • tatiana en Estructura de los atomos, partículas subatómicas y fundamentales

El responsable de esto

Leopoldo Carvajal, Facilitador de los procesos de aprendizaje. Diseñador web Freelance. También escribo sobre Blogging y otros temas, en otros blogs.
Casado con una hermosa mujer.
Creyente y Payaso de Hospital. Comparto el aula de clases contigo.

Colaborador Jhonny Medina

Profesor Jhonny Medina

Referencias Bibliograficas

Aqui no inventamos ni improvisamos con el conocimiento.
Todo lo aquí expuesto tiene sus bases en los grandes autores:
Theodore L. Brown, H. Eugene LeMay Jr., Bursten y Burdge
Química: La Ciencia Central, 9na Edición
Kenneth W. Whitten, Raymond E. Davis, M. larry Peck y George G Stanley
Química Octava Edición

Copyright © 2021 · Education Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión