El sulfato de potasio ($K_2SO_4
$)es solido cristalino, ampliamente utilizado en la agronomia por su acción fertilizante.
Es soluble en agua lo que facilita su uso en los sistemas de riego.
En Quimica Para Ingenieros, queremos dedicarle unas lineas al uso de esta sustancia como fertilizante.
Indice de contenidos
¿Que es el sulfato de potasio y cual es su formula química?
Como ya hemos comentado, el sulfato de potasio es un solido cristalino y soluble en agua.
Es un compuesto químico que proviene de la unión de dos átomos de Potasio K, cuatro de oxigeno y un átomo de azufre.
Como actúa el potasio en la planta
El potasio al emplearlo como fertilizante actúa de tres formas dejando como resultado tres beneficios importantes para los cultivos
- Ayuda a controlar la cantidad de agua existentes en la células de las plantas. De modo que mantiene el agua en las plantas de forma controlada y eso se traduce en frutos mas grandes y jugosos.
- Regula la concentración salina en las membranas celulares de las plantas, por lo que fortalece los cultivos y los hace mas resistentes a bajas temperaturas.
- Favorece la absorción de nitrógeno debido a que el potasio y el nitrógeno se la llevan muy bien.
El abono con sulfato de potasio refuerza las plantas contra la sequía
En los periodos con pocas lluvia resulta vital mantener controlada la transpiración de las plantas o cultivos.
Mientras los cultivos puedan mantener controlada la cantidad de agua que existe en ellos su resistencia a la sequía sera mayor.
En este punto entra en acción un fertilizante de calidad que contribuya a la resistencia de las planta ante estos periodos de escasa lluvia.
El potasio fomenta la formación de azucares
Una de las razones por la cual alguna frutas son de sabor dulce se debe a que durante su cultivo estas pudieron obtener la cantidad de potasio necesaria para su crecimiento.
El potasio favorece la formación de azucares.
Emplear abonos o fertilizante con esta sustancia permitirán obtener frutos mas ricos y con un sabor dulce equilibrado.
¿Donde comprar sulfato de potasio?
Por suerte, hay muchas empresas que están encargadas de la distribución de este compuesto químico, como por ejemplo Alquera.com que se encargan de la venta exclusiva de compuestos químicos que facilitan cada una de nuestras actividades.
En ellos podrás encontrar información mas detallada acerca de cada compuesto y su adecuado uso así mismo podrás conocer mas acerca de otros compuestos químicos como el acido oxalico.
Del cual hablaremos próximamente.
Espero te sirva de mucho la información y ante cualquier duda no esperes y planteamela en los comentarios.
Nos vemos en clase y en los comentarios.
Excelente información, me encanta mucho lo grande y útil que es la química, y también me gusta cultivar plantas
Nos alegre que te guste el contenido. Mil gracias por tomarte el tiempo de leerlo.
Bien! veré si en vacaciones hago un experimento con una planta de lechosa a la cual le voy a agregar sulfato de potasio, y a otra no, para comprobar si existe diferencia en el sabor, teniendo en cuenta que la lechosa en su mayoría siempre son dulces.
¡Mucha suerte con ello!